Les cuento, este blog es parte de un trabajo-proyecto que tienen los profesores de "TALLER DE COMUNICACIÓN VISUAL" que consiste en lo siguiente; es un blog al cual cada alumno subirá sus avances, proyectos, trabajos y evoluciones durante el ramo. Con la finalidad de incorporarlo a nuestra vida y después poder usarlo como nuestra carta de presentación al mundo, ya que en el podemos publicar fotos, videos, anuncios todo lo que necesitemos para darnos a conocer.
Pero esto no se llena solo, es por eso que comenzare con mi definición de DISEÑO INTEGRAL y les contare quienes son mis referentes visuales.
■ DISEÑO INTEGRAL ■
Cuando hablábamos algunos compañeros y buscábamos una definición en nuestro diccionario mental, pensamos de inmediato en una especie de “MIX DE DISEÑO” pero mi intento personal de ver mas aya me llevo a lo siguiente:
Diseño integral:
Se caracteriza por abarcar diferentes gamas del diseño, entregando el conocimiento necesario para que uno se pueda desenvolver en distintos áreas, plásticas, artísticas, intelectuales y comerciales.
Otorgando al diseñador la capacidad de desenvolverse con seguridad en cualquier trabajo o función, y poder revelar en sus proyectos su interior y esencia para dar un resultado aun mejor.
■MIS REFERENTES VISUALES■
▪TIM BURTON:
Timothy William Burton, nació el 25 de agosto de 1958 en burbank,
California (Estados Unidos).
Afamado director, guionista y productor, es uno de los autores más
Originales de Hollywood actualmente. Su estilo único se refleja en
sus películas empapadas de humor negro, personajes inadaptados.
Ejemplos como:
1988-Bitelchus (La película que lo saco del anonimato)
1990-Eduardo Manos de tijera (Obra llena de belleza y sensibilidad)
1993-El extraño mundo de Jack.
1996-Mars Attack (comedia irónica de ciencia-ficción)
2005-Charlie y la fabrica de chocolate (una obra llena de ambigüedad y fantasía)
Me gusta mucho su toque personal en las películas, las veo y no demoro mucho en darme cuenta que es El director, me agrada la perfecta combinación que tiene con su músico Danny Elfman y el actor Johnny Depp.
Burton me cautiva con sus personajes, con su forma de emplear el humor negro y la capacidad de transformar un ser inadaptado en un protagonista que queda en la esencia del público; tal es el caso de el hombre manos de tijera.
Nacio el 20 de enero, 1963 en medford, Oregón. Es un pintor estadounidense.
estudio ilustracion en "Art center college of design" en Pasadena 1987. comenzo
a salir del anonimato en los años 80's llamando la atencion de los jovenes con sus
obras de apariencia inocente en las cuales retrata su ironia con personajes que
parecen salidos de una pesadilla.
Me gusta su forma de pintar suave y me sorprende mas aya de su estilo particular es la forma con incorpora temas culturales y familiares en sus trabajos produciendo dentro de ellos situaciones inquietantes.
I.-Aristóteles: Dijo que todos los colores se conforman a partir de las mezclas de 4 colores, estos colores denominados como básicos son:
a) tierra
b) fuego
c) agua
d) cielo
II.-Da Vinci: Definió el blanco como color principal ya que este recibe todos los otros colores, este fue su orden:
a) amarillo = tierra
b) verde = agua
c) azul = cielo
d) rojo = fuego
III.-Newton:El descubrió que la luz al pasar a través de un prisma se divide en varios colores, formando un espectro. De esta teoría nacieron los colores:
a) rojo violáceo
b) rojo anaranjado
c) amarillo violáceo
d) amarillo verdoso
e) azul verdoso
f) azul violáceo
IV.-Goethe:Relaciono los colores con la mente humana. Demostrando la reacción humana a los colores por medio de un triangulo con los colores primarios, y le dio a cada color una relación con las emociones.
CLASIFICIÓN DE LOS COLORESCOLORES
- Rojo
- Azul
- Amarillo
COLORES SECUNDARIOS
- Violeta
- Verde
- Anaranjado
COLORES TERCIARIOS
- Rojo violáceo
- Rojo anaranjado
- Amarillo violáceo
- Amarillo verdoso
- Azul verdoso
- Azul violáceo
COLORES COMPLEMENTARIOS:
Los colores complementarios se forman mezclando un color primario con el secundario opuesto en el triángulo del color. Son colores opuestos aquellos que se equilibran e intensifican mutuamente.
a) Rojo - Verde
b) Amarillo - Violeta
c) Azul -Naranja
Este fue un trabajo muy interesante, con el cual pudimos recordar y complementar la información que teníamos sobre los colores.
De verdad me gusto mucho, por que de forma practica podíamos ir probando los conocimientos que teníamos y que adquirimos en la clase teórica.
Poder ir probando diferentes combinaciones de colores para formar el color que necesitaba, no les mentiré pero de verdad hubo instancias en las que quería dejarlo a medio camino.
Ahora les mostrare como fue evolucionando mi trabajo:
--------------------------------------Aqui estaba pintando en la casa de mi amiga paula
---------------------------Mi trabajo terminado y corregido, estoi muy feliz con la nota 65.
SEGUNDO TRABAJO
"Revolucion del café"
Hola mis queridos lectores, les cuento:
El siguiente trabajo comenzó cuando llevamos 40 objetos y 1mt2 de tela. Con estos objetos vimos el color que predominaba. Después de decidir nuestro color, teníamos que saturar con objetos de ese color la tela (en mi caso la gama de los tonos cafés), pero no en cualquier orden sino dándole sentido a los objetos que colocábamos con ayuda de los tensores. El profesor explico que existen los tensores, pero ¿Qué son los tensores? son líneas imaginarias horizontales, verticales y diagonales que están en el trabajo y que nos ayudan a dar o quitar importancia a los objetos.
En la practica como no tenia muchos objetos cafés en mi habitación Salí a recorrer las calles con mi pareja y con una gran bolsa de plástico, en el camino encontramos hojas, cortezas, ramitas, pastos secos, basura, flores secas, frutas, etc. Aunque tenia muchos objetos tenía la sensación de que faltarían aromas por eso me escabullí a la despensa de mi casa y a la de mi abuelita, busque y encontré: café, té, canela y clavos de olor.
Cuando llegue a mi casa me recordé muchas cosas a medida que sacaba los objetos:
1.- fue cuando tomaba las hojas secas y las sentía quebrarse; cuando era pequeño juntaba hojas en mi jardín y las metía en bolsas grandes de basura y hacia “colchones de hojas” para mi y mi querida perrita pepa, pasaba largo rato acostado durmiendo en el jardín con mi perrita.
2.-Tome los clavos de olor, y me recordé cuando mi abuelo me contaba los “secretos del el campo” este consistía en un ESPANTADOR DE ZANCUDOS; como dato es genial asíque se los diré aunque crean que es ñoño:
Se parte una naranja y se le ponen los clavitos de olor en ambas mitades, unos 5 en cada una y se dejan hay, comenzara a salir un aroma agradable y los zancudos se Irán.
-----------------------------------Dato del abuelo----------------------------
Siguiendo con el trabajo, me entretuve mucho aunque igual no puede dormir mucho, estaba muy atrasado.
Este es mi trabajo terminado, estoy feliz! Me saque un 6.0. Los profesores me dieron las críticas y espero no volver a cometer esos errores.
“DE ERRORES SE APRENDE”
LOS TENSORES y MI TRABAJO
mi trabajo y los tensores imaginarios =)
Mi trabajo terminado :)
Muchos trabajos lindos se expusieron
¡¡¡COMPAÑEROS NOS IRA MEJOR EN LOS OTROS!!!
0 comentarios:
Publicar un comentario